Necesititis

Necesititis

Una enfermedad pándemica

NECESITO… ¿Te has dado cuenta de la cantidad de veces que repites esta palabra, cada día?         

  • Necesito más dinero
  • Necesito a mi pareja
  • Necesito un cigarrillo
  • Necesito salir de fiesta

Y, seamos sinceros, en realidad se vive muy bien:

  • Sin depender de nadie que condicione tus decisiones
  • Sin convulsionar cada vez que te quedas sin tabaco
  • Sin la obsesión de salir cada vez que alguien monta un plan, por miedo a perderse algo de vital importancia

 ¡Y ahí está el punto clave! Tenemos miedo a que nos etiqueten. Por eso nos vemos obligados a estar en todos los saraos.

 También tenemos miedo a abandonar un reto y por eso no tomamos la decisión de cambiar un hábito o tenemos miedo a sentirnos solos o al qué dirán y continuamos en una relación que no nos aporta nada interesante.

Así que nos engañamos con ese rollo de necesito cuando vemos esas deportivas que tanto nos gustan, un croissant de chocolate que nos apetece o un trabajo que no nos gusta ni nos apetece, pero paga las facturas y esos necesitos que en realidad no necesitamos para nada.

¡Venga ya!

Si no tuvieras esas deportivas serías igual de feliz o infeliz que ahora mismo.

Si no dependieras de él, o ella, serías más libre para decidir lo que quieres hacer en cada momento y dedicarías más tiempo a lo que de verdad importa: Tú.

Y ser más libre no es moco de pavo ¿eh?.

¿Sabes cuánta gente se ha dejado la vida a lo largo de la historia por un cachito de libertad?.

Y tú, que la tienes ¿la sacrificas para hacer lo que quieren otros? ¿Por miedo a que te critiquen?.

Te voy a contar un secreto:

Hay tanta gente a tu alrededor que es imposible que te quedes aislado, a no ser que te empeñes en ello.

Podrías desaparecer de aquí ¡Zas! y aparecer allí ¡Zas! y en nada tendrías, otra vez, una vida llena de personas que, si tú quieres, serían más afines a tu forma de sentir, querer y vivir.

LOS MIEDOS

Pero claro, los cambios dan miedo.

  • A cambiar de trabajo.
  • A convertirse en ex de lo que sea.
  • A renunciar a lo que sea.

¿Por qué dan miedo los cambios? Por qué nuestro cerebro quiere mantenernos a salvo. Es un dispositivo de serie que viene con todos los humanos y que se llama cerebro reptiliano.

No es broma, se llama así porque es de cuando los reptiles mandaban más que nadie.

Este dispositivo no se enfoca en permitirnos ser felices. De hecho, le da igual, mientras sigamos vivos. Solo se asegura de mantener las constantes vitales y nos aparta de cualquier peligro. Jamás te va a dar permiso para que cambies nada de lo que te ha traído hasta aquí.

Pero ¿tú quieres vivir de verdad o te contentas con sobrevivir?.

Es más fácil buscar la felicidad ahí fuera y pasar el día necesitando cosas y personas que tomarse el trabajo de encontrar utilidad a lo que ya tenemos y disfrutarlo.

¿Qué tal si aprovechas que tienes salud y sales a dar una vuelta por los alrededores?

Hace sol y es genial notar la brisita en la cara.

O hace frío y dispones de una estupenda chaqueta.

¿Qué tal si llamas a un amigo y quedas para charlar un rato? No sirve de nada mirar insistentemente el móvil hasta que suene. Tienes la agenda llena de contactos, seguro que sí.

¿Cuándo fue la última vez que llamaste tú?.

¿Quieres más ideas?.

Abre el armario del baño. Seguro que encuentras lo necesario para “marcarte” una sesión de spa, una limpieza de cutis o un peinado diferente.

¡Haz las paces con tu imagen y re descúbrete! Hoy tienes tiempo.

Y ya que estás cuidando de tí, por fín, ¿cuánto tiempo hace que no mantienes una conversación con tu mejor amiga: tú?.

Podrías hacer una lista con tus mejores logros de este mes.

Ok. No has conseguido superar ningún récord Guinness pero sí has conseguido un nuevo cliente, o cocinaste la mejor lasagna de la historia, o ya has ido 3 días seguidos al gimnasio.

¿Ya te has felicitado por ello?

Tienes tanto que hacer todavía…antes de salir de compras a gastar lo que no tienes en algo que no necesitas…

En realidad, estás buscando endorfinas.

ENDORFINAS

¿Qué son las endorfinas?

Se las conoce por la droga de la felicidad. Cuando vas de shopping te sientes eufórico. Igual que cuando engulles un bombón de chocolate o te fumas un cigarrillo.

¡Qué placerrrrrrr!

Tu cerebro segrega endorfinas, que se encargan de estimular circuitos cerebrales relacionados con eso: placer.

Felicidad

Es un efecto parecido al opio o la morfina. Es analgésico y anti estresante.

¿Vaya chollo, verdad?

Pero te mantiene amarrada al comprar más y más, a fumar una y otra vez o a comer y comer.

 ¡PURO NECESITITIS!

Así que, si vas a engancharte a algo procura que no te engorde, te arruine o te enferme.

CÓMO GENERAR ENDORFINAS SIN CARGARTE NADA

  • Haz el amor y no la guerra.
    Practica mucho sexo “del bueno”.
    ¡Qué te voy a contar que tú no sepas!
  • Sin azúcar también hay paraíso.
    Una tostadita de pan de centeno, con unas rodajitas de tomate y aguacate, sal y aceite de oliva.
    ¡Eso sí que es adictivo!
  • Elige un ejercicio físico que “te mole”. Algo que esté a tu nivel. A tu ritmo, disfrutando.
    Nada de machacarte hasta el sufrimiento. O ¿por qué crees que fallas a tu cita con el gimnasio tan a menudo?.
    Si no eres capaz de sonreír mientras corres, andas, bailas o juegas al tenis, no vale la pena.
  • Dúchate con agua fría. ¡No gélida!. ¿Recuerdas la sensación que sientes cuando te zambulles en el mar?. La primera impresión es algo “heavy”, pero al momento te acostumbras y viene el “subidón”.

El agua fría, al impactar con el cuerpo, manda impulsos eléctricos al cerebro que libera endorfinas.

En cualquier caso, hacer lo que te gusta libera endorfinas, pero si luego te vas a sentir culpable ¡No vale la pena!.

Para darte momentos de puro placer no necesitas nada ni a nadie que no seas tú.

Hacerte feliz es lo más “endorfínico” (perdón por la palabreja de mi cosecha) que existe.

Si has encontrado aquí algo de inspiración, espera a leer lo que te cuento en el artículo sobre VIDA ADICTIVA.

Cómo conseguir que tu vida sea un puro vicio saludable.

¡Comparte con tu gente!

Danos tu opinión y sugiere lo que quieras.
Ni juzgamos, ni mordemos, así que… ¡Coméntanos!

Deja un comentario

Más noticias

La Cueva De Ali Babá

La Cueva De Ali Babá

¿Conoces la cueva de Ali Babá? Te cuento. En realidad esa cueva no es suya. Ali Babá es un tío listo que sabe aprovechar las oportunidades que se le presentan. Por eso acude a la cueva cada día. Se le ve tanto por allí que todo el mundo cree que la cueva es suya, pero

Leer Más »
Crear tu realidad

Cómo crear tu realidad

¿Por qué tu vecino del 5º tiene más suerte que tú? Vivís en el mismo edificio pero mientras que tú afrontas una hipoteca de vértigo todos los meses, él ya tiene pagado su piso porque sus padres le ayudaron.También tiene un buen sueldo, un trabajo que le apasiona y una vida social envidiable. ¿Quieres saber

Leer Más »
Despierta ya

¡Despierta ya!

El 1% de la población mundial maneja, en gran medida, la riqueza y el poder existente en todo el planeta. Son unos pocos los que mueven los hilos y deciden sobre el restante 99%. Su enorme capacidad para generar miedo y confusión es lo que les convierte en los amos de un mundo inhóspito en

Leer Más »

¡No te lo pierdas!

Cada semana, un nuevo tema para pensar y debatir…
Síguenos y suscríbete aquí o allí.