El otro día hablábamos de cómo generar endorfinas para generar tu propio bienestar.
Por si no acudiste a la cita, te traigo el artículo para que le des un repaso. ( )
Hoy quiero darte más ideas de cómo conseguir que te sientas tan bien que tu vida sea ¡la Re H…..!
Porque, ya que estás aquí, no vale la pena convertir esto en “un valle de lágrimas” ¿no crees?.
No sé cuántos años tienes ni si te está resultando fácil eso de “vivir”.
Sea lo que sea que lleves a cuestas, estoy segura de que se puede manejar mejor, siempre que te concedas un rato para plantearte cómo lograrlo.
Una cosa es recibir problemas con los brazos abiertos, que me parece surrealista y hasta de locos y otra muy distinta, ser capaz de acomodarlos hasta que se desgasten, solucionen o se larguen por falta de atención, que es justo lo que deberíamos hacer con la mayoría de los obstáculos que se nos presentan.
Nos tomamos la vida demasiado en serio y damos demasiada importancia a algunos temas que, en realidad, no se lo merecen.
Me refiero a que sea lo que sea lo que te está ocurriendo, entrar “en pánico” es inútil y desgastante.
Tan desgastante que puede hacer que pierdas las ganas de seguir pa’lante ¡con un par!.
Problemas siempre va a haber. Es parte de la ecuación. Sin ellos no hay fórmula mágica.
¡Qué bien se siente uno cuando consigue arreglar el grifo de la cocina, el resfriado de turno o la discusión con un amigo. O jefe. O vecino.
Lograr que un cliente vuelva a confiar en ti hace que el sol brille más esta mañana. Pero para notarlo son necesarios los nubarrones.
Así que, de momento, cuando veas que el cielo se oscurece y que empieza a llover ¡No te vengas abajo!
Es el momento perfecto para quedarse en casa. Sofá, manta y Netflix. ¿Te apetece un té?
Así que vamos a ser prácticos. Encontremos soluciones.
PRIMEROS AUXILIOS PARA AFRONTAR PROBLEMAS:
Primer paso:
No te empeñes en lo que no es. Si no se puede, no se puede y además es imposible.
Lo que puedas hacer para “rescatar mujeres y niños” HAZLO YA.
Ni mañana, ni pasado. El momento es AHORA porque ver cómo se reduce todo a cenizas sin mover un solo dedo ¡es lo peor!.
A veces, uno se queda paralizado ante un problema y claro, te conviertes en parte del mismo.
Lo mejor es ponerse en marcha, porque mientras vas pasando cubos dentro de la cadena “apagafuegos” te sientes útil y eficaz.
¡En marcha!.
Segundo paso:
Desenfoca tu atención de la tragedia. Pon tu atención sólo en los cubos de agua y a quién se los entregas. Olvídate de las llamas que lo están reduciendo todo.
Eso sería sadomasoquismo. No es para ti. ¿O sí?
Tercer paso:
Ahora que has cogido soltura con eso de transportar cubos de agua ¡NO ABANDONES LA ACCIÓN!.
Deja la pasividad a un lado. Ahora eres PROACTIVO.
Eso significa que ya no das nada por hecho, que no te conformas con la mitad y que el movimiento “te engancha”.
¡Dejar pasar la vida sin formar parte de la fiesta es una estupidez!.
- Si hay que reclamar, se reclama.
- Si hay que persuadir, se consigue.
- Si hay que abandonar, se acepta.
- Si hay que conceder, se concede.
Se trata de:
- Tomar decisiones para que otros no decidan por ti.
- Ponerse al volante para no viajar en el asiento trasero.
- Elegir la película para no quedarse dormido.
Porque, si cada uno tiene una vida ¿Qué hacen los demás en la tuya?.
Tu vida es para que la decores a tu gusto y te sientas cómodo con ella. Es la única forma de disfrutarla, de que SE CONVIERTA EN ALGO TAN ADICTIVO que no podrás pasar sin ella.
Es algo para cada día, no solo para el fin de semana.
Así que…
Cuarto paso:
Elige lo que pones en tu vida. Hay cosas imprescindibles y otras complementarias.
COSAS IMPRESCINDIBLES y absolutamente necesarias:
- Responsabilidad. (para no pagar multas).
- Respeto. (empezando por ti mismo).
- Orden. (para no perderte por el camino).
Ve añadiendo lo que consideres, esto es muy personal.
COSAS COMPLEMENTARIAS que ayudan a embellecer la vida:
- Amigos (los eliges tú siempre).
- Caprichos (úsalos de premio y se convertirán en algo imprescindible).
- Planazos (son tu gasolina, elige la de mejor calidad).
Y sigue sumando. Personaliza la lista. Ni te cortes, ni te limites.
¿Por qué habrías de hacerlo? ¿Alguien te ha dicho que estás abusando? ¡Ya estamos! Otro que debería irse a su casa.

Escrito por: Paz Espinás - (pincha aqui para conocerme un poco)
Fuente: Mis paranoias